Esta es una historia de la vida real; sucedió
en Bali. He mantenido por mucho tiempo la política de no transmitir hechos
tristes o catastróficos en mi blog pero hoy hare una excepción con la única
intención de poder reflexionar conjuntamente un hecho social que lastimosamente
se da y que quizás apele a nuestros corazones hacia un cambio mundial.
Se trata de la vida de una mujer, la
llamaremos Juana Do (la foto alterada es de ella). Se casó a temprana edad, 19.
Quizás como muchas mujeres su corazón albergaba esperanza y alegría el día de
su boda. El esposo era un hombre mayor por 7 años y a demás gozaba de una
situación mucho más acomodada que la de ella, pese a haber nacido en el mismo
pueblito, la familia suya contaba con un ingreso por negocios mucho más elevados
que los de Juana que era muy pobre. Así
fue que cuando se casaron se mudaron a la casa del marido y sus padres. Después
de un tiempo tuvieron un hijo.
Lastimosamente la suegra de Juana quien
desde un comienzo no aceptaba que su hijo se casara con una mujer tan pobre, jamás
se mostró amigable. En realidad le hacia la vida imposible de llevar en la
casa…muchos conocidos en su momento comentaban del mal trato de la suegra hacia
Juana. Un día, después de una disputa con Juana, el cruel corazón de la suegra
encontró la manera de “alejarla” definitivamente de su hijo…
Es un complot largo de explicar el que la
suegra armo pero solo diré que al final; Juana se vio en una situación en la
que se la acusaba de floja, infiel, mala madre y… demente. Y aquí es lo triste,
en algunos pueblos alejados de la ciudad de Bali algunas comunidades habían
tenido la costumbre de encadenar en la casa a aquellos que pierden la razón…y así
fue que dada su ignorancia y sin los recursos financieros para viajar a la
ciudad para un tratamiento psiquiátrico. Juana fue encadenada a la cama de su
habitación en su casa; no tenía padres y mucha gente del pueblo luego comento
que pareciera que su hermano mayor recibiera un monto económico de la suegra de
Juana para realizar tal acto de crueldad.
Una vez que Juana fue encadenada, su
esposo y su hijo se mudaron, obviamente con los padres del marido… de hecho poco
se sabe del esposo solo que al parecer no tomo responsabilidad de sus acciones.
Juana se quedó sola; encadenada a su cama
como en una prisión…sin su esposo…sin su hijo….sin voz ni defensa….se quedó sin
nada y vivió ese encadenamiento sin derecho a justicia clara y recta. Vivió así
por unos años.
La ayuda llega; quizás toma un tiempo pero
llega, nada es eterno…aun estando en un pueblo tan alejado, su historia llego a
manos de quienes podían ayudar…A Juana se le quitaron las cadenas y se le dio
curación médica y psiquiátrica. Después de un tiempo entro en una condición
mucho mejor y con el tiempo le ofrecieron un trabajo en la ciudad.
Juana finalmente partió rumbo a la ciudad
donde trabajo de ayudante en una peluquería…pareciera que tenía todo arreglado
pero no era así, su corazón al parecer aun sangraba. Después de todo seguro aun
extrañaba a su hijo a quien jamás tuvo la oportunidad de ver nuevamente. Poco a
poco su corazón perdió las esperanzas en el sexo opuesto. Su esposo y su
hermano le habían quitado lo único valioso que consiguió…la idea que tenía era
que todos los hombres eran malos y sin corazón y que si alguna vez se enamorara
le harían daño pues no existía quien pudiese amarla como es. Con esa idea y
segura que jamás volvería a amar, decidió olvidar su corazón y tomar a los
hombres como un juego sexual.
Así fue que cedió con muchos en tan solo
placer sexual. Un día conoció a un hombre mucho mayor con quien gozaba de muchas
noches de tan solo placer sexual, sin compromiso alguno. A ella tampoco parecía
interesarle los comentarios ni las críticas de las mujeres de su trabajo
quienes murmuraban debido a la cultura de la sociedad. Pero con el tiempo acabo apegándose al
hombre quien un día le dijo que se casaría con otra. Desesperada, ella imploro
que no le dejara a lo que el mismo acabo recurriendo a la misma canallada que
su suegra…de alguna manera se enteró de la crueldad del hermano de Juana y lo fácil
que era “comprarle” cualquier favor. Ambos le tendieron una trampa para que
ella retorne a su pueblo…Como ratón en trampa, Juana fue acusada, apresada y…
encadenada a su cama…prisionera, por segunda vez….luego de un tiempo sus gritos
llegaron a algún vecino quien finalmente se armó de “valor” (es largo de
explicar la mentalidad de los pueblos) para buscar ayuda.
Otra vez la ayuda regreso, pero esta vez
el estado psicológico de Juana había empeorado. Tenía la mirada perdida y no
podía reconocer a nadie. Carne y huesos, su cuerpo apenas podía balancearse
cuando los médicos la tuvieron que entregar a un hospital para enfermos
mentales, donde se encuentra actualmente.
A veces la ayuda psicológica solo repara
superficialmente a corto plazo y lastimosamente no puede llegar a los rincones
escondidos del corazón, creo que la ciencia y la Fe aun no van del todo de la
mano y es ajena a la creencia en Dios y la salvación divina. Los medicamentos y
tratamientos pueden ayudar pero solo una fuerte comunión con el corazón puede
curar cualquier herida.
Es verdad que vivimos en un mundo
económicamente injusto y desigual, la atención médica no es igualitaria por el
mundo y lastimosamente tampoco la educación. A veces creo que vivimos sin
reflexionar sobre la realidad más allá de nuestros bordes.
He visto crueldad tanto en ricos como en
pobres, y he podido conocer gente muy dadivosa en ambos medios. Al parecer un
corazón dadivoso, misericordioso, recto y noble no sabe de riquezas o pobrezas,
tampoco sabe de religión, no conoce lo que es el color de la piel…y no sabe de
nacionalidades tampoco. Es la realidad.
En cambio un corazón cruel y sin amor que
también anda deambulando por el mundo….solo busca la satisfacción propia, es
egoísta, envidioso y engañoso. Mide las personas según sus riquezas u otras
clasificaciones. No repara en hacer daño ni toma consciencia de la existencia
de un karma o de sus acciones, no ama a Dios ni confía en nadie…su corazón es
soberbio, oportunista y caprichoso.
La verdad es que el mundo no es un paraíso
de flores y unicornios, cuando golpea…lastimosamente lo hace fuertemente y te
deja en el piso…no podría explicar con certeza él porque del sufrimiento, eso
solo concierne a la sabiduría divina. Tampoco podría explicar porque todos
tenemos penas en una u otra medida, lo que sí puedo decir es que el sufrimiento
en cierto modo es una herramienta para desarrollarnos espiritual y moralmente;
escapando de él solo acrecentamos más nuestro dolor y condición; aunque no
parezca…
Pero sí en cierto modo hacemos del dolor
nuestro “amigo” aprenderemos la fabulosa lección que este encierra, se nos
abrirán las puertas a su esencia y lo sabremos todo…quizás hasta terminaremos
ayudando también a otros a salir de un igual túnel apaciguando nuestras penas y
engrandeciendo nuestro corazón. Necesitamos cultivar el alma, aprender a disciplinarnos
para conseguir la libertad y aprender la renunciación si es necesario. La
soledad puede ser un gran maestro, es mejor mucho mejor aprender de la convivencia con uno solo antes que caer en el mal.
Todos contamos con una parte buena y una
mala (como el yin yang) y si no aprendemos a reconocer los problemas sabiamente
acabaremos buscando refugio en solo ilusiones, y lo peor generalmente ilusiones
malignas que solo consumen nuestro corazón poco a poco.
Acabaremos en la compañía del mal; poco a
poco a imagen y semejanza de este, sin consideración alguna por el prójimo, sin
compasión ni amor…sedientos por venganza acabaremos convirtiéndonos en magnetos
de otros seres iguales o peores que beberán el poco bien que aún nos queda
alejándonos aún mas de Dios y corrompiendo nuestra alma.
Al parecer muy poco sabemos sobre la razón
de nuestra existencia o del mundo o de la vida misma. Pero una cosa si es
certera y es que nada muere o nace…según Nith That (un monje budista) al
admirar una flor veras que nace de algo, es fruto de la tierra, del viento y
del agua…viene del trabajo humano o de las aves, viene de la composición del
arbusto, su tallo y hojas…¿ Es que nace de la nada?…y cuando se va secando y
cae…no se pierde en la nada tampoco, sus pétalos se convertirán en abono para
la tierra, su polen viajara con el viento o quizás viaje con alguna abeja o
picaflor…en realidad su “esencia” continua y no muere en la nada…
Si todo cuanto nos rodea sigue un ciclo de
continuación, porque debería ser nuestra alma, espíritu o consciencia o como
quieras llamarlo, ¿la excepción?... …entonces ¿porque no darnos la oportunidad
de regresar a la fuente de todo?, aproximarnos al amor divino y buscar
respuestas en el corazón? Alimentar el alma y buscar el camino hacia la paz y
el amor para finalmente encontrar la felicidad plena. Es posible que así
creamos un mundo más solidario, sin guerras, sin injusticias, sin sed de poder…
avanzando conjuntamente…conscientes de que este es solo un tránsito por el
camino eterno y desarrollo hacia la fuente divina donde al final podremos
saciar nuestra sed.
* Desde la creacion del programa anti-pasung 5.000 encadenados han sido liberados en Indonesia pero el programa aun presenta muchas flaquezas y problemas.
Les dejo uno de mis mantras favoritos: Om Namo Bhagavate
Les dejo uno de mis mantras favoritos: Om Namo Bhagavate
12 comentarios:
No cabe duda de que hay muy buena gente en nuestro mundo, pero tampoco cabe duda de que hay también mucha gente malvada, a la pobre protagonista de tu historia le tocó gente muy mala, entre ellos su propio hermano que la vendió por unas monedas, gente -por llamarlo de alguna manera- estoy seguro de que nunca podrán dormir tranquilos, al menos yo le deseo lo peor, a el y a toda la mala gente que comete felonías con sus congéneres, o con los pobres animales tambien, y ojalá que todas las Juanas de este mundo reciban ayuda para salir de sus respectivos infiernos...
Besos y salud
Pobre Juana, su historia me ha partido el corazón, y me ha hecho pensar en cuántas Juanas existirán en el mundo en este momento.
El entierro de mi padre fue este sábado pasado. El día de antes mi hermana me daba su opinión acerca de la vida y, me decía que estábamos aquí porque Dios nos ha puesto una prueba...Me dejó pensando y le dije que no lo creía.
Una vez yo hablé con Dios y el es alegre, nos quiere y en su sabiduría, tiene explicaciones sencillas para lo que nos complicamos la vida y la vida, es un regalo; no una prueba.
El ser humano tiene unas facultades extraordinarias. La vida que vivimos es rudimentaria comparado con lo que podríamos ser y para colmo, los gobiernos nos hacen corderos sin elección. Las personas estamos creadas para vivir con una calidad que me pone el vello de punta si me pongo a imaginar...y sinceramente, somos unos cafres de la mediocridad
Minutos antes de que musiera mi padre, estaba sentado en mi salón. No miento cuando digo que una lata de cerveza comenzó a moverse sola en mi mesa. Fuí a casa de mis padres y comenté lo sucedido y quince minutos más tarde, estoy con mi hermana junto a la cama de mi padre. El levanta la mano hacia el cielo acompañada de su mirada, la baja y en menos de un minuto, deja de respirar. Mi padre ha tenido una muerte preciosa.
En estos tiempos que vivimos, cuando la tecnología va más rápido que nuestro aprendizaje, no dejen que eso suceda y eduquense; busquen en su interior las cosas buenas que tienen y, compartanlas...
El ser humano puede ser tan generoso y solidario algunas veces y otras en cambio tan cruel como el ejemplo que nos dejas escrito. Como tú dices somos el ying y el yang, todo está en nosotros.
Un abrazo.
Júlia
Me maravillas con la historia Tan bien tramada eres una gran escritora
Ante todo, lamento la pérdida del padre de Buscador, porque sean cuales sean nuestras creencias, cuando nos falta alguien querido en la forma en que lo conocemos, lo sentimos.
No creo exactamente que el sufrimiento o la vida sean una preuba, pero sí como dices tú, Patricia, una herramienta probablemente para conocernos o para hacer salir lo mejor de nosotros y descubrir el mundo y a noosotros mismos.
Aprender de la soledad y de la compañía, pues ambas situaciiones pueden llevarnos al crecimiento o a la desolación. Impresionante historia la que nos cuentas.
Muchos besos,
Debo admitir que me pareció una terrible y muy trágica historia, no sólo por la separación injusta con su hijo, y el aporte nulo del marido, sino por ser apresada una segunda vez. Esto demuestra que los placeres sin consciencia sólo son una anestesia momentánea. Aunque ella quería buscar el olvido y un poco de satisfacción en la vida, ciertamente no fue la forma que realmente le entregaría sanación. Sé que en casos así se requiere mucho apoyo, no sólo moral y emocional, sino legal; pero para ello hay que tener valentía y saber a quién acudir, y no siempre sabemos cómo hacerlo.
No sé si se trata de karma o lecciones, pero sigue siendo horrible. Espero, de todo corazón, que llegue un día en que se haga justicia, en que esta persona recupere a su hijo y sobre todo, su salud.
El ser humano nace bueno, pero la sociedad lo corrompe. Estos actos de barbarie son incompresibles para muchos y, aunque parezca cruel e inexplicable, para algunos hacen parte de absurdas costumbres.
Es una pena tanta injusticia que se campea por el mundo.
Abrazos y gracias por visitarme.
Una historia muy trágica y amarga. Espero que algún día brille la justicia .
El mundo es muy injusto.
Un abrazo grande.
Durísima historia porque acaba sacando lo peor del ser humano para maltratar a otro ser más indefenso.
El ser humano es capaz de las peores barbaridades pero también de las más maravillosas cualidades, en este caso, solo ha habido crueldad. Espero que algún día pueda ver las bondades que la vida ofrece.
Un saludo
Las reflexiones que se desprenden de tu relato Patricia, apuntan a una deshumanización sin precedentes, carente de todo principio básico de respeto al otro y de amar al prójimo, desde el equilibrio y la tolerancia, frente a los egoísmos o afanes idolátricos, donde determinados credos o fanatismos generan crueldades e intransigencias de irracionalidad sin parangón…la educación en valores evitaría tales desmanes y ello se deberá conseguir con mucho tesón y esfuerzo, porque sus progenitores y ancestros por lo que se desprende del relato, han carecido y carecen de lo más básico. Ardua tarea al potencial educador le espera…
Un abrazo
Hola, cuando puedas y quieras pásate por mi blog porque te he regalado el premio Blogger Recognition Award, si quieres recogerlo y seguir regalandolo a tus blog de referencia para expandir su trabajo bloguero hazlo libremente. Hay unas reglas, aunque como verás yo no las he seguido al pie de la letra. Mi intención al otorgarte el premio es mostrarte el respeto que me merece tu trabajo.
Un abrazo
Júlia
https://unashorasdeluz.wordpress.com/
Publicar un comentario